• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • PUBLIKATIONEN DER UVA
    • Revistas de la UVa
    • Siglo XXI: Literatura y cultura españolas
    • Siglo XXI: Literatura y cultura españolas - 2016 - Num. 14
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • PUBLIKATIONEN DER UVA
    • Revistas de la UVa
    • Siglo XXI: Literatura y cultura españolas
    • Siglo XXI: Literatura y cultura españolas - 2016 - Num. 14
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28177

    Título
    La literatura como acto de intervención social: los cuentos de Isaac Rosa
    Autor
    Sanz Ruiz, Cristina
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Documento Fuente
    Siglo XXI. Literatura y Cultura Españolas; Núm. 14 (2016): Siglo XXI: Literatura y cultura españolas pags. 51-68
    Zusammenfassung
    La producción literaria de Isaac Rosa está marcada por el concepto de “responsabilidad” y por la voluntad de okupar un espacio literario específico que impida el triunfo de los “otros” relatos, los que contribuyen a perpetuar el discurso dominante. Por eso, el autor sevillano también reivindica la escritura cuentística como un acto no menor o banal sino de intervención en la sociedad. En este artículo analizamos esta propuesta teórica de Rosa y su ejecución práctica. Para ello, proponemos una clasificación temática que nos permite poner estas ficciones breves en relación con sus novelas y artículos. Los tres géneros abordan los mismos asuntos de manera recurrente, pero los cuentos aportan una vuelta de tuerca irónica sobre las tragedias contemporáneas que cumple con una intención a la vez artística y política muy calculada: que el lector se ría, se extrañe, se conmueva y se indigne al mismo tiempo.
    ISSN
    2172-7457
    DOI
    10.24197/sxxi.14.2016.51-68
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/sigloxxi/article/view/1526
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28177
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Siglo XXI: Literatura y cultura españolas - 2016 - Num. 14 [7]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    SigloXXI-2016-14-literatura-intervencion.pdf
    Tamaño:
    711.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10