• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PUBBLICAZIONI UVA
    • Revistas de la UVa
    • Siglo XXI: Literatura y cultura españolas
    • Siglo XXI: Literatura y cultura españolas - 2017 - Num. 15
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PUBBLICAZIONI UVA
    • Revistas de la UVa
    • Siglo XXI: Literatura y cultura españolas
    • Siglo XXI: Literatura y cultura españolas - 2017 - Num. 15
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28184

    Título
    El reflejo de la historia a través de José María Merino
    Autor
    Abad Lavín, Soledad
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Documento Fuente
    Siglo XXI. Literatura y Cultura Españolas; Núm. 15 (2017): Siglo XXI: Literatura y cultura españolas pags. 95-105
    Abstract
    Una de las facetas que definen parte de la obra narrativa de José María Merino (La Coruña, 1941) es la aparición de elementos históricos como vertebradores de la trama. En algunos de los casos estos elementos se exponen en pequeñas pinceladas, sin embargo, en otros, constituyen el elemento central de la narración, pudiendo clasificar dichas obras bajo la etiqueta de “novelas históricas”. En este trabajo nos proponemos profundizar en algunos de estos títulos —Las visiones de Lucrecia (1996), El heredero (2003), La sima (2009), Musa Décima (2016)— para apreciar las diferencias en la disposición que el autor hace de la Historia y el papel que la misma cumple como elemento narrativo.
    ISSN
    2172-7457
    DOI
    10.24197/sxxi.15.2017.95-105
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/sigloxxi/article/view/1335
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28184
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Siglo XXI: Literatura y cultura españolas - 2017 - Num. 15 [9]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    SigloXXI-2017-15-reflejo-historia.pdf
    Tamaño:
    616.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10