• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28202

    Título
    Regulación de la tristeza en el aula de Educación Infantil con música
    Autor
    Matos Bodero, Beatriz
    Director o Tutor
    Castañón Rodríguez, María RosarioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    Las emociones son la base de desarrollo y percepción de uno mismo. Es trascendental que, desde el nacimiento, las personas sepan aprovecharlas de forma correcta, y para ello, es necesario saber utilizarlas adecuadamente comprendiendo, expresando, controlando y regulando sus manifestaciones. Un aspecto importante que desde muy temprano ayudará a desarrollar estas actitudes es la música, ya que ofrece bienes creativos para adquirir una maduración emocionalmente correcta, además de ser un mecanismo natural de edades tempranas. Así pues, en el Trabajo de Fin de Grado que se expone a continuación se describen las ventajas de combinar ambos aspectos para lograr un aprendizaje significativo en Educación Infantil, utilizando como recurso material la música y, con ello, todas las posibilidades que esta manifiesta para aproximar a los niños a la comprensión y desarrollo de sus propias emociones.
    Palabras Clave
    Emociones
    Regulación
    Tristeza
    Música
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28202
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G2907.pdf
    Tamaño:
    608.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10