• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PUBBLICAZIONI UVA
    • Revistas de la UVa
    • Siglo XXI: Literatura y cultura españolas
    • Siglo XXI: Literatura y cultura españolas - 2006 - Num. 4
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PUBBLICAZIONI UVA
    • Revistas de la UVa
    • Siglo XXI: Literatura y cultura españolas
    • Siglo XXI: Literatura y cultura españolas - 2006 - Num. 4
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28268

    Título
    Francisco Ayala, el intelectual en la crisis
    Autor
    Gil Cremades, Juan José
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2006
    Documento Fuente
    Siglo XXI. Literatura y Cultura Españolas; Núm. 4 (2006): Siglo XXI: Literatura y cultura españolas pags. 17-46
    Abstract
    Debido a la importancia de la creación literaria de Francisco Ayala, se olvida a menudo su faceta como profesor universitario, tanto de ciencia política, como de literatura. En esta dedicación podemos establecer dos etapas; la de formación, iniciada en 1929 y que concluye en 1935, al serle otorgada la Cátedra de Derecho político; y la otra, ya de madurez, que comienza en el exilio y finaliza con un periodo en el que enseña literatura española en universidades norteamericanas. Es en este periodo en que escribe sobre la problemática en la aplicación del liberalismo y sienta las bases de su crítica, estableciendo la diferencia entre “libertad antigua” y “libertad moderna”
    ISSN
    2172-7457
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/sigloxxi/article/view/1406
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28268
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Siglo XXI: Literatura y cultura españolas - 2006 - Num. 4 [14]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    SigloXXI-2006-4-Francisco-Ayala.pdf
    Tamaño:
    139.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10