• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PUBBLICAZIONI UVA
    • Revistas de la UVa
    • Siglo XXI: Literatura y cultura españolas
    • Siglo XXI: Literatura y cultura españolas - 2008 - Num. 6
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PUBBLICAZIONI UVA
    • Revistas de la UVa
    • Siglo XXI: Literatura y cultura españolas
    • Siglo XXI: Literatura y cultura españolas - 2008 - Num. 6
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28308

    Título
    Órbitas Concéntricas. Trayectorias de le experiencia política en Hölderlin y Volver al mundo de J. A. González Sainz”
    Autor
    Garrido, Germán
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2008
    Documento Fuente
    Siglo XXI. Literatura y Cultura Españolas; Núm. 6 (2008): Siglo XXI: Literatura y cultura españolas pags. 173-187
    Abstract
    Volver al mundo constituye un caso excepcional en la recepción española de Friedrich Holderlin. Asumiendo la vertiente de la modernidad literaria inaugurada por el autor alemán hace más de dos siglos, la novela de González Sainz descubre las implicaciones que adquiere su mensaje trasladado a un contexto de desencanto político. Su gran aportación a la narrativa española contemporánea consiste en abordar esta problemática desde su raíz lingüística: por un lado, González Sainz descubre la manipulación que encubre toda apropiación ideológica del lenguaje, por el otro explora las posibilidades que ofrece el género novelístico para plantear un discurso crítico frente a esta realidad. El presente artículo examina las diferentes formas de encuentro y desencuentro que Volver al mundo ensaya con la obra de Hölderlin, para descubrir cómo todas ellas desembocan en una revalorización del lenguaje literario y su capacidad de indagación.
    ISSN
    2172-7457
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/sigloxxi/article/view/1462
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28308
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Siglo XXI: Literatura y cultura españolas - 2008 - Num. 6 [16]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    SigloXXI-2008-6-orbitas-concentricas.pdf
    Tamaño:
    77.89Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10