• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28392

    Título
    Efecto de la dieta y actividad física en el proceso de envejecimiento. Revisión narrativa
    Autor
    Vinuesa García, Martín
    Director o Tutor
    Pérez Gallardo, Lucía LuisaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Zusammenfassung
    Introducción. El envejecimiento es una etapa de la vida en la que se producen una serie de cambios que repercuten en la calidad de vida del adulto mayor. En el proceso de envejecimiento influyen muchos factores, algunos de ellos susceptibles de modificación, como la dieta y la realización de actividad física. Desde enfermería es importante conocer la repercusión de estos factores con el fin de poder intervenir y procurar que el adulto mayor lleve una vida activa. Objetivo. El objetivo principal de esta revisión bibliográfica es conocer los efectos de una dieta rica en proteínas y la realización de actividad física sobre la cantidad y función de la masa muscular en las personas mayores. Metodología. El tipo de estudio realizado es una revisión bibliográfica narrativa temporalmente enmarcada entre los meses de diciembre de 2016 y mayo de 2017. Para la realización de la misma se han seleccionado artículos indexados en las bases de datos MEDLINE y Dialnet. Para la gestión de la bibliografía se ha utilizado el gestor bibliográfico Mendeley. Resultados y discusión. Nueve estudios de intervención en humanos han sido los seleccionados para la realización de la discusión. Estos estudios indicaron que la sarcopenia se encuentra asociada a un consumo de proteínas menor de 1,2 g /kg individuo /día, y que una dieta rica en proteínas combinada con actividad física constante aumenta la masa magra y disminuye la grasa corporal. También se destaca la importancia de conseguir unos niveles de 25-hidroxivitamina D en suero superiores a 50 nmol/L. Estos valores pueden mejorar el porcentaje de masa magra apendicular y disminuir el de grasa corporal, pudiéndolos conseguir a través de la dieta y la exposición al sol. Asimismo, se observa la relación directa entre la realización de actividad física y una dieta rica en proteínas, contribuyendo a la prevención de la sarcopenia. Conclusiones: El proceso de envejecimiento conlleva una modificación de la composición corporal que tiende a disminuir la fuerza muscular, pudiendo ralentizarlo a través de una dieta rica en proteínas y vitamina D, junto con la realización de actividad física constante.
    Palabras Clave
    Envejecimiento
    Actividad física
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28392
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-O 1103.pdf
    Tamaño:
    610.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10