Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28400
Título
Consideraciones ético-legales al final de la vida. A propósito de un caso
Director o Tutor
Año del Documento
2017
Titulación
Grado en Enfermería
Zusammenfassung
La atención al paciente terminal está influenciada por los dilemas ético-legales a los que en ocasiones se ven expuestos los profesionales de enfermería en el ejercicio de su profesión, por la especial dificultad que supone este tipo de pacientes. El respeto a la dignidad del enfermo es un criterio que facilita, sin duda, la toma de decisiones.
El objetivo general de este trabajo es analizar las intervenciones enfermeras que pueden influir en la dignidad del paciente al final de su vida. A partir de la reflexión del caso clínico de un paciente seleccionado durante el período de prácticas clínicas, se ha elaborado una revisión bibliográfica descriptiva empleando diferentes bases de datos (Medline, Scielo, Dialnet, CINAHL). Otros recursos utilizados han sido libros especializados en bioética y páginas de organismos oficiales.
Los conflictos ético-legales más frecuentes en la atención sanitaria del enfermo terminal donde resulta difícil la toma de decisiones y puede verse vulnerada la dignidad del paciente están relacionados con: cuándo poner límite al esfuerzo terapéutico, la falta de información, la indicación de reanimación o no, el empleo de métodos de soporte vital y la aceptación de los familiares de las decisiones tomadas por el enfermo. Es importante que los sanitarios conozcan la legislación actual y los estándares éticos, que recurran a los CEA cuando no sepan cómo actuar, y que los pacientes tengan firmado el Documento de Instrucciones Previas. Las intervenciones de enfermería deben estar dirigidas al fomento de la escucha activa asegurando el respeto a la intimidad del paciente, la individualización de los cuidados y la adecuada formación que permita resolver eficazmente situaciones de conflicto.
Se concluye que, para abordar los conflictos ético-legales respetando la dignidad del enfermo, se debe reflexionar minuciosamente sobre cada caso, teniendo en cuenta las preferencias del paciente al tomar decisiones que afectan su salud. Es recomendable que los profesionales de salud consulten a los CEA aquellas situaciones que generan conflicto y elaboren protocolos específicos
Palabras Clave
Eutanasia
Enfermos terminales
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30762]
Dateien zu dieser Ressource
