• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28445

    Título
    Contenedor de separación de residuos domésticos
    Autor
    García Rivero, Marcos Antonio
    Director o Tutor
    López Bragado, DanielAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto
    Résumé
    El artículo 45 de la Constitución Española establece, como principio rector de la política social y económica, el derecho de todos a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona, así como el deber de los poderes públicos, entre ellos el municipio, de conservarlo. Este proyecto presenta un contenedor de separación de residuos domésticos funcional, moderno y práctico, que pretende solucionar los dos principales defectos de la oferta existente en el mercado, es decir, la incomodidad de uso y una capacidad de almacenamiento insuficiente. Con tal fin, se aprovecha el espacio en altura y dispone de varios mecanismos automáticos para facilitarnos la interacción con el mismo. Está formado por una carcasa exterior con una única boca de carga en la parte frontal y un conjunto móvil interior que se desplaza verticalmente para alinear cada uno de los contenedores de los diferentes residuos con la boca de carga y permitir así deshacernos de los residuos de una forma fácil y cómoda. Cuenta, además, con una puerta lateral para permitir la retirada de las bolsas de basura o los propios contenedores para su limpieza. Dispone de un módulo de reconocimiento de voz que nos permite ejecutar las distintas operaciones sin tener que hacer uso de tapaderas manuales, pedales y o pulsadores y el color de la carcasa se puede personalizar, por encargo, para facilitar la integración del producto en cada espacio particular. El contenedor de separación de residuos transciende así de sus orígenes y se convierte en un electrodoméstico más, automatizando y facilitando nuestra cotidianidad.
    Materias (normalizadas)
    Envases-Diseño
    Departamento
    Departamento de Urbanismo y Representación de la Arquitectura
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28445
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-P-734.pdf
    Tamaño:
    10.18Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10