Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28449
Título
Marketing experiencial. Caso Apple.
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2017
Titulación
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Resumo
consumidores de todo el mundo. La elección de esta empresa descansa en dos
razones fundamentales. La primera por su gran éxito de mercado, basado en
gran medida en una cuidada estrategia de marketing y la segunda por el
creciente protagonismo de los dispositivos móviles en la vida de los
consumidores. Se trata de una marca que cuida todos los atributos de su
producto y de sus establecimientos, para provocar una experiencia de compra
única en el cliente.
Teniendo en cuenta todo lo anterior, los objetivos que nos proponemos
lograr con el desarrollo de este Trabajo de Fin de Grado son:
1. Conocer las diferentes técnicas de estudio del cerebro humano, y
analizar cómo actúa este ante determinados estímulos lanzados por las
marcas.
2. Analizar el concepto de marketing sensorial como precursor del
marketing experiencial, su nacimiento y evolución, así como las
diferentes tácticas empleadas para cada sentido.
3. Profundizar en el estudio del marketing experiencial como forma de
provocar una respuesta en el consumidor, especialmente centrándonos
en su papel dentro del establecimiento comercial.
4. Conocer los atributos y características del punto de venta, tanto
interiores como exteriores, capaces de combinarse para ofrecer una
experiencia de compra en el cliente.
5. Estudiar el modo a través del cual la marca Apple ofrece a sus clientes
es capaz de crear ese fuerte engagement con sus clientes, al mismo que
tiempo que es capaz de provocar experiencias que hacen que el cliente
cada vez sea más fiel a la marca.
Palabras Clave
Marketing experiencial
Publicidad
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30762]
Arquivos deste item
