• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28458

    Título
    La importancia de la Psicología en el Deporte Profesional
    Autor
    García Lacarra, Francisco
    Director o Tutor
    Benedicto Carrillo, Emilio CristóbalAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Résumé
    La psicología aplicada al deporte es una vertiente que ha adquirido una creciente relevancia en las últimas décadas debido a que el control de la mente humana está siendo considerado cada vez en mayor medida como una característica de las personas que al igual que la condición física o los conocimientos técnicos también se puede entrenar y mejorar. El afán de superación del deportista profesional ha adquirido una enorme trascendencia en la actualidad ya que unos mejores resultados o marcas deportivas suponen, además de la propia satisfacción personal, un mayor reconocimiento social, mejores contratos o ser la imagen publicitaria de grandes multinacionales. En este contexto aparece la figura del psicólogo deportivo como un elemento más de ayuda para el deportista en la consecución de sus logros, entrenando el manejo de técnicas y destrezas psicológicas que maximicen el rendimiento del deportista.
    Palabras Clave
    Psicología en el deporte
    Deporte profesional
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28458
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O 1121.pdf
    Tamaño:
    1.698Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10