• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28462

    Título
    Neoliberalismo y Espacios de la Cooperación Internacional para el Desarrollo en las Políticas Públicas de Educación Básica en Honduras
    Autor
    Martínez Ponce, Alejandra
    Director o Tutor
    García Arias, Jorge
    Editor
    Universidad de León
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Cooperación Internacional para el Desarrollo
    Abstract
    La ayuda al desarrollo continúa siendo una de las principales herramientas en la lucha contra la pobreza y para promover el desarrollo a través de la educación en los países en desarrollo. El objetivo de esta investigación es analizar la relación entre el neoliberalismo, los acuerdos Internacionales para el desarrollo, como los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y la nueva agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), las políticas públicas en educación básica en Honduras con la cooperación internacional al desarrollo en dicho sector. El estudio de caso elegido ha sido Honduras debido a que recibe un importante volumen de ayuda al desarrollo, siendo uno de los países más pobres de la región centroamericana. El propósito de este trabajo es interpretar y analizar una serie de indicadores de educación básica con el fin de que puedan ser estudiados a partir de la construcción de políticas públicas según la agenda internacional de Desarrollo Sostenible y la eficiencia de la Ayuda Oficial al Desarrollo en el sector educativo en Honduras.
    Palabras Clave
    Neoliberalismo
    Desarrollo
    Políticas Públicas
    Educación
    Cooperación Internacional para el Desarrollo
    Ayuda Oficial al Desarrollo
    Honduras
    Departamento
    Economía
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28462
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM_F_2017_126.pdf
    Tamaño:
    1.071Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10