• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28485

    Título
    Evidencias sobre cuidados de enfermería en la demencia por cuerpos de Lewy
    Otros títulos
    (Revisión bibliográfica)
    Autor
    Cisneros San Millán, Sara
    Director o Tutor
    Faulín Ramos, Elena
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo'Autoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Résumé
    INTRODUCCIÓN: El aumento de la población anciana conduce a un aumento de las enfermedades degenerativas como la demencia. La demencia por cuerpos de Lewy es el segundo tipo de demencia que más prevalencia tiene por detrás de la enfermedad de Alzheimer. Se caracteriza clínicamente por un deterioro mental con rasgos frontales, parkinsonismo leve-moderado, rasgos psicóticos y fluctuaciones cognitivas. La necesidad de elaborar un plan de cuidados de enfermería dirigido a estas personas radica en la importancia que tiene mejorar su calidad de vida y ayudar a las personas encargadas de su cuidado. Por lo tanto, se planteó como objetivo, identificar la mejor evidencia científica disponible sobre los cuidados de enfermería en pacientes con demencia por cuerpos de Lewy y definir los principales cuidados de enfermería específicos a través de un Plan de Cuidados Estandarizado. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó una revisión bibliográfica, basándose en la pregunta PICO. Se usaron distintas bases de datos, combinando los términos DeCS y MeSH con operadores booleanos. Aplicando los criterios de inclusión y tras realizar la lectura crítica con CASPe y AGREE II, se seleccionaron un total de 15 artículos. RESULTADOS Y DISCUSIÓN: Se presentan las evidencias a través de un Plan de Cuidados Estandarizado en el que se aborda el deterioro cognitivo y comportamental con técnicas de memoria, ejercicios para mejorar la comunicación, actividades para manejar las alucinaciones, así como intervenciones para mejorar el sueño. Se tratan también las complicaciones potenciales de los neurolépticos. El deterioro de la movilidad física se aborda con ejercicios físicos específicos y la adaptación del entorno del enfermo para evitar las caídas. Las actividades de enfermería dirigidas a prevenir la sobrecarga de los cuidadores, pueden reducir el esfuerzo emocional y físico que estos sufren y al mismo tiempo mejorar la calidad del cuidado que estos brindan al enfermo.
    Materias (normalizadas)
    Demencia - Tratamiento
    Palabras Clave
    Plan de cuidados estandarizado
    Calidad de vida
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28485
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-L1827.pdf
    Tamaño:
    759.8Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10