• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28517

    Título
    Revisión bibliográfica de la relación entre la vacunación de la Varicela y el Herpes Zoster
    Autor
    San José Gallego, María Reyes
    Director o Tutor
    Andrés De Llano, Jesús MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo'Autoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumo
    El virus de la varicela zoster es un herpes virus que produce dos enfermedades en el ser humano: la varicela que corresponde a la infección primaria y el herpes zoster (HZ) que corresponde a la reactivación del virus en el organismo, desencadenando la infección secundaria. Actualmente se dispone de vacunas para la prevención de la enfermedad, y se está realizando la inmunización a nivel global de la enfermedad primaria. Esta inmunización podría tener repercusiones en la reactivación de la enfermedad secundaria que es el HZ. El objetivo de este estudio es determinar la relación entre dicha vacunación y el HZ. Se ha realizado una búsqueda bibliográfica en las bases de datos PubMed y Biomed Central con artículos desde 1990 hasta la actualidad que nos permitieran valorar la era pre y postvacunal. Se seleccionaron 20 artículos que abarcaban una amplia zona geográfica de los que se han extraído diferentes variables a valorar como son: incidencia de HZ, evolución de la incidencia de HZ, incidencia según la edad, hospitalizaciones a causa del HZ, aparición del exantema postvacunal y asociación con variables de interés demográfico. La tasa de incidencia de HZ oscila entre 2-5/1000 personas año, mostrando un aumento a partir de los 50 años con valores de entre 6-8/1000 personas año, y alcanzando su máxima incidencia a los 80 años. La evolución temporal de la incidencia de HZ ha ido en aumento, pero se ha observado que esta tendencia se inició previa a la implantación de la vacunación de varicela. Por otro lado, se ha observado que la aparición de un exantema post vacunal aumentaba el riesgo de padecer HZ en el futuro. Se concluye que la vacunación de varicela disminuye el riesgo de padecer HZ, y es labor de enfermería promover e informar acerca de la importancia de la vacunación frente a la varicela para la prevención del HZ en adultos.
    Materias (normalizadas)
    Varicela-Vacunación
    Herpes Zoster
    Enfermedades-Prevención
    Palabras Clave
    Vacuna Varicela
    Herpes Zoster
    Enfermería
    Prevención
    Atención primaria
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28517
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-L1874.pdf
    Tamaño:
    947.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10