• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28524

    Título
    Beneficios de la atención y hospitalización domiciliaria en pacientes geriátricos y crónicos.
    Autor
    Guerra Pajares, Marta
    Director o Tutor
    García Iglesias, Julia
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo'Autoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    Introducción: Los cambios sociodemográficos, marcados por el envejecimiento poblacional, han convertido nuestra comunidad autónoma y España en general, en escenario inevitable de un crecimiento imparable de la dependencia. Nuevas modalidades asistenciales se están implantando en nuestra sociedad como respuesta a “nuevas” patologías prevalentes: la visita domiciliaria y la hospitalización domiciliaria son tipos de prácticas profesionales que están recibiendo cada vez más atención y supone una ampliación de la oferta de servicios sanitarios. De este modo se obtiene un beneficio social y económico, disminuyendo el número de ingresos hospitalarios, y un beneficio para la familia y el propio paciente. Objetivo: Conocer los beneficios que aportan, tanto a los profesionales como a los pacientes, la hospitalización a domicilio y atención a domicilio. Material y métodos: Revisión bibliográfica. Resultados y discusión: Una intervención planificada de enfermería, con una valoración integral individualizada disminuye los reingresos en pacientes geriátricos. La Hospitalización a Domicilio (HaD) ha demostrado que juega un papel muy importante en el suministro de cuidados de rango hospitalario a pacientes crónicos reagudizados en su domicilio, lo que mejora la calidad de vida de estos y evita los reingresos hospitalarios. La Hospitalización Domiciliaria, es pues, una alternativa para aminorar los costos, frente al costo de la hospitalización tradicional. Conclusiones: La Hospitalización Domiciliaria, es una opción asistencial que ha demostrado su utilidad y a pesar de estar definidas sus funciones, indicaciones, organización y rentabilidad, para la mayoría de los profesionales sanitarios, continúa siendo una actividad no bien conocida.
    Materias (normalizadas)
    Enfermos-Cuidados a domicilio
    Palabras Clave
    Atención domiciliaria
    Hospitalización domiciliaria
    Paciente geriátrico
    Paciente crónico
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28524
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-L1842.pdf
    Tamaño:
    593.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10