• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28552

    Título
    Enfermería en el acoso escolar
    Autor
    Prior Moral, Virginia
    Director o Tutor
    Durántez de la Plaza, Eva
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo'Autoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Résumé
    Introducción: El acoso escolar es un comportamiento violento intencionado y repetido, llevado a cabo por uno o más estudiantes contra otro sin motivo evidente. Debido a su alta incidencia, se está tratando de ampliar el rol de la enfermería para abarcar este problema. Objetivos: Evidenciar la importancia de instaurar la enfermera escolar y capacitarla ante el acoso escolar. Realizar un cuestionario para la detección precoz de un caso de bullying y concienciar a la sociedad del problema existente. Metodología: Se ha realizado una búsqueda bibliográfica en las siguientes bases de datos: Pubmed, encuentr@, Scielo, Liliacs y Medes. De ellas se han obtenido 14 artículos sobre el tema a tratar, además se han utilizado otros artículos relevantes extraídos de otras fuentes bibliográficas. Resultados y discusión: La incidencia del acoso escolar es muy elevada e incrementa cada año, la implicación en una situación de bullying en cualquiera de sus roles, puede suponer consecuencias negativas inmediatas sobre la salud y trastornos psicológicos a largo plazo. Al igual que otros países europeos, España debe establecer la figura de la enfermera escolar en el ámbito educativo, ya que es imprescindible para dirigir y desarrollar programas de educación para la salud, pudiendo lograr así, una disminución de la violencia entre los niños en cualquiera de sus formas. Conclusiones: La sociedad actual no es consciente de la gravedad que supone un caso de acoso escolar. Es necesaria la figura enfermera en el ámbito educativo, así como capacitar al personal, para lograr una detección precoz ante un caso de bullying. Para concluir, se ha elaborado un breve cuestionario de elaboración propia, como posible herramienta en las consultas, para el diagnóstico en caso de sospecha de acoso escolar.
    Materias (normalizadas)
    Acoso escolar
    Palabras Clave
    Enfermería escolar
    Bullying
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28552
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32514]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-L1866.pdf
    Tamaño:
    820.6Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10