• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28632

    Título
    El sindicalismo durante la transición democrática española. La evolución de CCOO
    Autor
    Calvo Hidalgo, Paula
    Director o Tutor
    López de la Fuente, GracielaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Abstract
    De modo general, la elaboración de este trabajo fin de grado tiene como objetivo analizar la evolución de CC.OO. en nuestro país durante la etapa de la transición democrática. Además, distinguimos unos objetivos específicos. En primer lugar, analizar la normativa nacional en materia laboral y sindical y ver cómo ha influido en el desarrollo del sindicalismo en España. En segundo lugar, se pretende concluir si el sindicalismo ha evolucionado de manera positiva o negativa durante esta etapa. I.4. Metodología Para la elaboración del trabajo fin de grado el procedimiento que se ha llevado a cabo es una revisión bibliográfica. En primer lugar, se ha tratado de recopilar toda la información posible para cada capítulo, de tal manera que en cada uno de ellos tuviéramos disponibles varias fuentes bibliográficas del periodo temporal correspondiente, para contrastar las ideas de varios autores. En primer lugar, se ha consultado la normativa nacional más relevante de cada etapa en la que hemos dividido el periodo de transición. Para ello, nos hemos remitido al Boletín Oficial del Estado y además, hemos consultado diferentes artículos de autores que comentan, desde su punto de vista, las novedades más importantes de la ley o su implicación en materia laboral y sindical. En segundo lugar, para analizar la situación del sindicalismo en cada etapa, hemos utilizado diferentes artículos y libros que explican la actuación de los principales sindicatos en España. En cuanto a la historia de CC.OO., nos hemos centrado principalmente en un libro obtenido de la Biblioteca Pública de Valladolid. La utilidad del mismo es que cada capítulo está escrito por un autor diferente, por lo que en un mismo libro encontramos diferentes opiniones e información de diferentes regiones españolas. Además, hemos utilizado otro tipo de fuentes bibliográficas, como algunas noticias de periódicos digitales para tratar temas concretos como huelgas o movilizaciones, ya que las noticias de los días posteriores cuentan con detalle lo ocurrido. También asistimos a una conferencia del profesor José Javier Rodríguez, en la que se trató el tema del sindicalismo y la conflictividad social en Castilla y León en el Franquismo y la Transición, que nos sirvió para esquematizar las ideas que se desarrollan en el trabajo
    Palabras Clave
    Transición española
    Sindicalismo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28632
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-O 1125.pdf
    Tamaño:
    1.190Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10