• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2880

    Título
    Comparative Evaluation of Conventional and Innovative Biotechnologies for Odour Abatement in Wastewater Treatment Plants
    Autor
    Lebrero Fernández, RaquelAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Muñoz Torre, RaúlAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Résumé
    Como resultado de una legislación ambiental cada vez más estricta, del acercamiento de las zonas residenciales a las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDARs) y del aumento de las expectativas ciudadanas con respecto a los estándares de calidad ambiental exigidos a las compañías que explotan estas EDARS, el número de quejas por contaminación odorífera ha crecido de manera substancial en los últimos años. En la presente tesis se realiza una comparación sistemática de la eficacia de diferentes sistemas biológicos (tanto convencionales como innovadores: biofiltros, biofiltros percoladores, sistemas de difusión en lodos activos, bioreactores de membrana y sistemas bifásicos) en el tratamiento de emisiones odoríferas, centrándose en la fracción más hidrofóbica de estas emisiones. Además, se evalúa la influencia de parámetros clave en el rendimiento de desodorización del proceso, la estabilidad y las dinámicas microbianas
    Materias (normalizadas)
    Biorreactores
    Compuestos orgánicos
    Aire - Contaminación
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente
    DOI
    10.35376/10324/2880
    Idioma
    eng
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2880
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2422]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TESIS320-130530.pdf
    Tamaño:
    6.294Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10