• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28901

    Título
    Diseño mecánico y control de un prototipo para robot de rehabilitación de mano
    Autor
    Sánchez Pescador, Jaime
    Director o Tutor
    Fraile Marinero, Juan CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Máster en Ingeniería Industrial
    Zusammenfassung
    El objetivo de este Trabajo de Fin de Máster del Máster de Ingeniería Industrial es el diseño, fabricación y prueba de un prototipo sencillo de un dispositivo de rehabilitación de mano enfocado a pacientes con discapacidad neuromotora adquirida. El dispositivo de rehabilitación está basado en el mecanismo biela-manivela. Para diseñar los componentes del dispositivo, en base a las características antropomórficas de la extremidad a rehabilitar, se ha recurrido al software Autodesk Inventor Professional 2017, realizando simulaciones dinámicas para estimar el comportamiento real del prototipo. Una vez fabricados y ensamblados los componentes del prototipo, se aplica un control básico del dispositivo mediante una placa de desarrollo compatible con Arduino, permitiendo controlar velocidad, longitud y tiempo de la tarea de rehabilitación.
    Materias (normalizadas)
    Manos - Rehabilitación
    Departamento
    Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28901
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7035]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM-P-738.zip
    Tamaño:
    6.234Mb
    Formato:
    application/zip
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10