• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28934

    Título
    Análisis de la experiencia de innovación educativa “¿Venimos del mono?”
    Autor
    Cebrián Pelayo, Andrea
    Director o Tutor
    Marquez García, María JesúsAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    El proyecto que se analiza en este trabajo se ha llevado a cabo en el colegio Santa Ana de Borja (Zaragoza) y fue ganador del encuentro de Utopías Educativas 2016 de Aragón. En este trabajo se pretende comprender esta experiencia innovadora basada en el aprendizaje por proyectos. Una forma de aprender diferente que es estudiada y seguida por muchos docentes que quieren realizar un cambio en la puesta en práctica de la Educación Infantil, Primaria y Secundaria. Esta es una metodología inclusiva en la que todos participan y forman parte de ella, no sólo los maestros y los alumnos, sino también familiares y otros agentes comunitarios. A través de proyectos, observan, manipulan, experimentan y dejen de ser pasivos de su educación para convertirse en los protagonistas de sus aprendizajes. Las familias tienen las puertas abiertas para poder participar dentro del colegio y poder formar parte de los aprendizajes de sus hijos
    Palabras Clave
    Innovación educativa
    Educación infantil
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28934
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O-1180.pdf
    Tamaño:
    542.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10