• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2905

    Título
    Comparación de la frecuencia alélica de 13 loci STRs de la población brasileña y española para fines de identificación humana en genética forense
    Autor
    Rigotti, Juliana Filho
    Director o Tutor
    Martínez León, María MercedesAutoridad UVA
    Queipo Burón, DanielAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Abstract
    Los marcadores microsatélites son elementos extraordinariamente útiles en la identificación humana y en el mapeo genético. Además, se distribuyen ampliamente por todo el genoma y son valiosos en los casos donde existe la necesidad de analizar huesos, cabellos, manchas de sangre y otros materiales en los cuales podemos encontrar el ADN degradado o en pequeñas cantidades. La prueba del ADN constituye, actualmente, una pericia de enorme transcedencia en muchos casos judiciales, lo que ha supuesto, en los últimos años, un incremento considerable en la intervención de este tipo de pericias en los tribunales de justicia. La genética forense ha alcanzado en los últimos años, un gran avance con el desarrollo de técnicas moleculares que actualmente nos permiten analizar evidencias con una cantidad mínima de ADN. Así, el objetivo principal de este estudio fue comparar la frecuencia alélica de la población brasileña y española para su aplicación en genética forense.
    Materias (normalizadas)
    Identificación
    Medicina Legal
    Genética humana
    ADN
    Departamento
    Departamento de Anatomía Patológica, Microbiología, Medicina Preventiva y Salud Pública, Medicina Legal y Forense
    DOI
    10.35376/10324/2905
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2905
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2374]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TESIS328-130603.pdf
    Tamaño:
    3.708Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10