• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2909

    Título
    Construcción de la identidad y la alteridad en la Universidad Guaraní y de Pueblos de Tierras Bajas 'Apiaguaki Tüpa'en Bolivia
    Autor
    Ampuero Justiniano, Jenny Carol
    Director o Tutor
    Aparicio Gervas, Jesús MaríaAutoridad UVA
    Delgado Burgos, María de los Ángeles
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Abstract
    El objetivo de la investigación persigue la interpretación del pensamiento de la nación guaraní en Bolivia sobre la universidad indígena. La Tesis Doctoral presentada se fundamenta desde los pilares del conocimiento científico de la Educación y la Antropología, aplicándose desde una metodología etnográfica. El desarrollo de la investigación se organiza en dos fases. La primera, desde el proceso de construcción curricular, a partir de cuyos resultados hemos construido las categorías de análisis que nos han permitido comprender el pensamiento indígena sobre la universidad. En la segunda fase, hemos incluido al profesorado y los estudiantes. Los resultados nos han llevado a la construcción de las bases pedagógicas de la universidad, que se fundamenta en tres pilares fundamentales: la intraculturalidad desde lo identitario, la emergencia o descolonización y la interculturalidad, desde la alteridad. Con estos principios, hemos sistematizado el modelo educativo comunitario, intercultural y productivo.
    Materias (normalizadas)
    Guaraníes (Indios)-Educación-Bolivia
    Educación intercultural-Bolivia
    Universidades-Bolivia
    Departamento
    Departamento de Didática de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    DOI
    10.35376/10324/2909
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2909
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Tesis doctorales UVa [2427]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TESIS329-130604.pdf
    Tamaño:
    3.287Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10