• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29194

    Título
    What is “Britishness” in the 21th Century?
    Autor
    Aparicio García, Carlos
    Director o Tutor
    Francisco Carrera, Francisco JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Résumé
    A lo largo de este trabajo se intentará arrojar cierta luz sobre la percepción de la cultura inglesa y lo que significa hoy en día. A través de una pequeña investigación se desarrollará el concepto de lo “británico” que se tiene hoy en día, y una vez aclarado, se buscará transmitir la enseñanza del idioma mediante el trabajo de un evento o celebración popular del Reino Unido (concretamente en el críquet) basada en una metodología híbrida comunicativa. El potencial educativo que ofrece el críquet al aplicarlo en el aula, desde la investigación de sus orígenes y su historia hasta su posterior práctica, lo hace muy adecuado para desarrollar este proyecto. Tras desarrollar la propuesta didáctica se llegará a la conclusión de la importancia que tiene la cultura que yace detrás de un idioma a la hora de aprenderlo.
    Palabras Clave
    Enseñanza lenguas extranjeras
    Lengua Inglesa
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29194
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30962]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O-1192.pdf
    Tamaño:
    641.9Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10