• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29202

    Título
    El juego musical como recurso didáctico para la educación musical en la etapa primaria. ‘Africa is music’
    Autor
    Corralero Domínguez, Andrés
    Director o Tutor
    Gonzalo Miguel, Luis CarmeloAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    Este Trabajo Fin de Grado trata sobre el juego musical como recurso didáctico en la etapa de educación primaria. Elemento de gran utilidad para el desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje. Además, cuenta con una línea de trabajo y una temática general. Esta es la música africana. Este proyecto se propone como una posible herramienta a desarrollar en el aula de quinto curso de educación primaria. La metodología que se propone y que se recomienda seguir en su puesta en práctica está basada en la observación del alumnado, el estudio de casos y la toma diaria de notas para comprobar el nivel de adaptación del niño a la propuesta y viceversa. Principalmente se trabaja a través de juegos musicales con una temática basada en África a través de la cual se desarrollan diferentes actividades. Como conclusión, este trabajo pretende crear un alumnado real, es decir, que sienta, exprese e interaccione. Un alumnado que busque y desarrolle su lado más curioso y descubra un nuevo mundo a través del conocimiento de una manera amena y divertida.
    Palabras Clave
    Juego musical
    Didáctica de la música
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29202
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-O-1199.pdf
    Tamaño:
    876.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10