• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29325

    Título
    Modificación de la molienda de arroz: Efectos en la calidad de las harinas y en su adecuación a procesos de panificación
    Autor
    Pecoroni Herguedas, Marco
    Director o Tutor
    Gómez Pallarés, ManuelAutoridad UVA
    Roman Rivas, LauraAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Calidad, Desarrollo e Innovación de Alimentos
    Abstract
    En los últimos años ha habido un aumento en la producción de las harinas de arroz debido a la creciente demanda de productos libres de gluten. Se sabe que el acondicionado del trigo tiene un efecto importante en la calidad final de las harinas obtenidas, por ello se ha querido extrapolar dicho proceso a la molienda seca de arroz. Ademas de las condiciones establecidas durante la molienda, la variedad influye en la calidad final. Por ello, el objetivo de este estudio ha sido evaluar el efecto del acondicionamiento previo , analizando dos niveles de humedad en granos de arroz largo ( Basmati y Thai), grano corto (Sushi y Bomba) y Glutinoso en la molturación del arroz. A las harinas resultantes se les evaluaron propiedades de hidratación, propiedades de viscosidad a diferentes humedades , contenido de amilosa, almidón dañado y tamaño de particula. Posteriormente estas harinas se emplearon en la elaboración de pan, al cual se le midió volumen especifico , textura y color. La molienda de alta hidratación generó harinas ocn claras diferencias en el tamaño de partícula y almidón dañado, sin embargo, tuvo una influencia menos acusada en las propiedades de hidratación de dichas harinas. En cuanto a las propiedades viscosas, el acondicionado originó mínimas diferencias. La incorporación de las harinas previamente acondicionadas no afectó especialmente en la elaboración de los panes, aunque la variedad Thai experimentó mayor gomosidad y dureza con el acondicionado. También se observaron diferentes características en los panes en cuanto a variedades.
    Materias (normalizadas)
    Harina-Análisis
    Palabras Clave
    Arroz
    Pan
    Almidón dañado
    Harina
    Acondicionado
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29325
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM-L348.pdf
    Tamaño:
    1005.Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10