• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29351

    Título
    Estudio de enriquecimiento proteico de bizcochos
    Autor
    Báscones Ruiz, Guillermo
    Director o Tutor
    Gómez Pallarés, ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Calidad, Desarrollo e Innovación de Alimentos
    Résumé
    El objetivo de este estudio es investigar las interacciones de las diferentes proteinas con los demás ingredientes del bizcocho , observando su comportaminento en la mezcla de la harina, en el batido, tras su horneado y una semana después del mismo. Después de hacer estas comprobaciones, se obtuvieron las siguientes conclusiones. En cuanto a las propiedades de hidratación, las proteinas vegetales aumentaron la capacidad de retención de agua, al contrario de lo que sucedió en las de origen animal. En el caso del comportamiento viscoso, los batidos con proteína de huevo presentaron una viscosidad similar a la muestra control, seguido de las proteínas de suero, arroz y por último las de guisante. En lo que corresponde a la dureza, la proteína de arroz se comportó de manera siminal al control, observándose relevantes diferencias con un porcentaje del 45 %.
    Materias (normalizadas)
    Confitería-Análisis
    Palabras Clave
    Proteínas
    Bizcocho
    Gluten
    Interacciones
    Propiedades
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29351
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7064]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-L347.pdf
    Tamaño:
    1.205Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10