• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo
    • DEP099 - Artículos de revista
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo
    • DEP099 - Artículos de revista
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29456

    Título
    Redes sociales y campañas electorales en Iberoamérica. Un análisis comparativo de los casos de España, México y Chile
    Autor
    Ballesteros Herencia, Carlos AntonioAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2017
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Cuadernos.Info, (41), 19-40.
    Resumo
    En este artículo se analizó comparativamente la investigación sobre redes sociales y campañas electorales en el contexto iberoamericano para estimar el desarrollo actual en tres casos de estudio: España, México y Chile. A partir de un análisis bibliográfico, se identificaron similitudes y diferencias, contribuyendo a la generación y consolidación de la teoría respecto de un objeto de estudio tan reciente y en continuo proceso de cambio, tal como las tecnologías que lo han producido. Así, se observó tanto una implantación generalizada del uso de diversas y cambiantes plataformas digitales como una aplicación superficial de las herramientas sociales de comunicación.
    Palabras Clave
    redes sociales; campañas electorales; Chile; España; México; Twitter; Facebook; YouTube
    ISSN
    0719-367x
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.7764/cdi.41.1259
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29456
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP099 - Artículos de revista [366]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    redes sociales campañas electorales Iberoamérica.pdf
    Tamaño:
    313.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Redes sociales y campañas electorales en Iberoamérica
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10