• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29459

    Título
    Estudio de rasgos compatibles con trastorno por déficit de atención e hiperactividad y su repercusión en población juvenil
    Autor
    Celorrio San Miguel, Marta
    Director o Tutor
    Bachiller Luque, María RosarioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Doctorado en Investigación en Ciencias de la Salud
    Resumen
    El objetivo es estimar la incidencia de rasgos compatibles con el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) mediante la escala ASRS-V1.1 en población juvenil-adulta de 16 a 30 años (n= 841) según su pertenencia o no a colectivos de riesgo definidos, valorando también la repercusión en aspectos importantes de su vida. Los resultados obtenidos, empleando la base de datos IBM SPSS Statistics versión 20.0 para Windows, rechazan la hipótesis planteada y confirman que el TDAH no está ligado a pertenecer a determinados colectivos de riesgo, sino a otros aspectos como son la herencia u otras patologías. Los síntomas del TDAH han tenido un efecto negativo en todos los aspectos de su vida analizados: Rendimiento académico, estudios o títulos no conseguidos y expectativas personales (86,8%). estados de ánimo personales (61%), sufrir accidentes laborales y de tráfico (64%), relaciones sociales (40%), familiares (38%) y laborales (28%).
    Materias (normalizadas)
    Hiperactividad
    Departamento
    Departamento de Pediatría e Inmunología, Obstetricia y Ginecología, Nutrición y Bromatología, Psiquiatría e Historia de la Ciencia
    DOI
    10.35376/10324/29459
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29459
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    tesis1370-180503.pdf
    Tamaño:
    5.093Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10