• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29486

    Título
    El perfil del periodista en el cine español
    Autor
    San José de la Rosa, María CristinaAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Miguel Borrás, MercedesAutoridad UVA
    Pérez López, PabloAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Doctorado en Español: Lingüística, Literatura y Comunicación
    Abstract
    La tesis El perfil del periodista en el cine español (1942-2012) realiza un recorrido por 135 películas con informadores comprendidas en las siete décadas para realizar un doble retrato: del personaje y del profesional. Los personajes de comunicadores que presentan las películas españolas muestran una característica predominante: la inestabilidad emocional. En el ámbito profesional destaca la polarización en héroes y villanos, buenos y malos del periodismo que se reparten en las redacciones de prensa, radio y televisión. Para alcanzar ese perfil del periodista, la tesis se sustenta en las pautas marcadas en el libro Morfología del cuento (1928) de Vladimir Propp. El autor ruso analizó cien cuentos tradicionales y encontró 31 funciones que se repiten en las acciones. Este trabajo de investigación distingue 21 funciones que se repiten en las películas españolas con periodistas.
    Materias (normalizadas)
    Periodistas en el cine
    Departamento
    Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    DOI
    10.35376/10324/29486
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29486
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Tesis doctorales UVa [2414]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TRABAJO-CONFIDENCIAL.pdf
    Tamaño:
    95.81Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10