• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29540

    Título
    La Educación Vial en Educación Infantil. Una Unidad Didáctica
    Autor
    Pérez-Hickman López, Paula Isabel
    Director o Tutor
    Calle Carracedo, María Mercedes de laAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Résumé
    Este Trabajo de Fin de Grado en Educación Infantil es una propuesta cuyo eje es la Educación Vial. La Educación Vial es un tema con relevancia ya que intenta formar al alumnado como ciudadanos capacitados y responsables con su entorno. La Educación Vial, como veremos posteriormente, ha de empezar a trabajarse desde las primeras edades para crear en los niños y niñas unas buenas bases y ha de ser mediante aprendizajes significativos, en los que el niño se sienta protagonista de su propio aprendizaje y así, pueda poner en práctica sus conocimientos y hábitos en el día a día. ''Si educamos vialmente y de forma adecuada, estaremos potenciando e incrementando los niveles de salud, de bienestar, de calidad de vida y de seguridad, como el mejor antídoto contra los accidentes e incidente viales'' (Manso y Castaño,2008, p.104). Mediante la Unidad Didáctica, que propongo como modelo, pretendo que los niños y niñas conozcan los aspectos viales más importantes y que así, sean capaces de desenvolverse de forma responsable y con seguridad en su entorno.
    Palabras Clave
    Educación Vial
    Educación Infantil
    Seguridad Vial
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29540
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G2941.pdf
    Tamaño:
    95.75Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10