• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29598

    Título
    Literatura e ilustraciones en educación infantil
    Autor
    Sáez Oroz, Estíbaliz
    Director o Tutor
    Fuente González, Miguel Ángel De LaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Résumé
    Hay que empezar a educar desde pequeños a los alumnos/as de educación infantil, sobre la importancia de la literatura. Para ello, como los alumnos/as de estas edades todavía no saben leer están los libros-álbumes ilustrados, que ayuda a los niños a reconocer las palabras, observando y analizando las ilustraciones que ese cuento contiene. Para que les interese los libros, hay que crear libros acorde a sus edades. Para los más pequeños hay que resumir el texto lo máximo posible, los sucesos tienen que pasar en uno o dos lugares familiares del día a día de ellos, la letra tiene que ser grande... De esta manera los alumnos/as aprenderán a leer y conseguirán aficionarse a la lectura más adelante.
    Materias (normalizadas)
    Niños-Libros y lectura
    Lectura, Afición a la
    Palabras Clave
    La importancia de las ilustraciones en la literatura infantil
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29598
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31849]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-L1961.pdf
    Tamaño:
    96.86Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10