• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29611

    Título
    Célula robotizada. La visión artificial como herramienta para la automatización
    Autor
    Marín Santos, Nuria
    Director o Tutor
    Moya de la Torre, Eduardo JulioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática
    Résumé
    Con la modificación de la instalación existente para el atornillado de las piezas necesarias del tren trasero se buscó una solución que mejorase la calidad del proceso y la productividad, reduciendo el tiempo ciclo. La solución adoptada para el ensamble de la porta-fuse del tren trasero incorpora una célula robotizada, con varios elementos significativos, un robot, una mesa de ensamblado, un intercambiador de bocas para el atornillador, incorporado en la muñeca del robot, con su sistema de visión para el reconocimiento de la diversidad de cada tipo de tren trasero. Además toda la célula robotizada está protegida por un cerramiento que incluye una puerta de entrada con seguridad eléctrica, con un sistema seguro de puerta cerrada. Para la programación de la célula se dispone del software STEP 7 (Siemens) y del Interface Hombre-Máquina donde se puede ver el estado del ciclo, configurar la forma trabajo y visualizar los defectos, etc
    Materias (normalizadas)
    Visión artificial (Robótica)
    Departamento
    Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29611
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-P-761.pdf
    Tamaño:
    96.87Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10