• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29634

    Título
    La presencia de la mujer científica en la mente de los niños de Educación Primaria
    Autor
    Almazán Santodomingo, Lorena
    Director o Tutor
    Parama Diaz, Ana IsabelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Zusammenfassung
    Ciencia y género son términos que siempre han ido de la mano. Muchos han sido los investigadores que se han sumado a este debate que sigue vigente hoy en día, centrándose, en la mayoría de las ocasiones, en la escasez de mujeres en la ciencia. Por ello, en este trabajo nos planteamos como objetivo principal investigar qué científicos/as conocen los escolares, así como sus aportaciones a la ciencia y la imagen que tienen sobre ellos. Esto lo llevaremos a cabo a través de una investigación realizada con 50 estudiantes de 3º de educación primaria de un colegio de Soria. Así pues, a través de la observación y la interpretación de datos recogidos en las asambleas con los alumnos y fichas, podremos estudiar la presencia de mujeres científicas en el entendimiento de los participantes. Finalmente, esta indagación tendrá como resultado el mayor conocimiento de varones que de mujeres en ciencia por parte de la muestra examinada. Además, los medios de comunicación sociales serán el elemento comunicativo principal a partir del cual los alumnos establezcan en sus mentes la imagen del científico.
    Palabras Clave
    Educación igualitaria
    Feminismo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29634
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-O-1259.pdf
    Tamaño:
    527.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10