• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS DE L' UNIVERSITÉ
    • Revistas de la UVa
    • Edad Media: Revista de Historia
    • Edad Media: Revista de Historia - 2018 - Num. 19
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS DE L' UNIVERSITÉ
    • Revistas de la UVa
    • Edad Media: Revista de Historia
    • Edad Media: Revista de Historia - 2018 - Num. 19
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29700

    Título
    La implantación de la alta nobleza en Burgos (1476-1516): una aproximación a través de los linajes de Rojas, Manrique, Sarmiento y Velasco
    Autor
    Montero Málaga, Alicia Inés
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Documento Fuente
    Edad Media. Revista de Historia; Núm. 19 (2018): Entre la competencia y la cooperación. Modelos de relación ciudad-nobleza a fines de la Edad Media pags. 148-183
    Résumé
    La presencia de la alta nobleza en las ciudades del realengo castellano a finales de la Edad Media es indiscutible. Sin embargo, no todas ellas se vieron sometidas a un mismo proceso de injerencia nobiliaria que varió en función del espacio, pero, sobre todo, de los componentes del grupo nobiliario. Este trabajo tiene como objetivo realizar una primera aproximación a los diferentes modelos de penetración nobiliaria que se observan entre 1476 y 1516 en la ciudad realenga de Burgos. Con este fin se examinará el asentamiento en la ciudad e intervención en el gobierno municipal de cuatro linajes nobiliarios (Rojas, Sarmiento, Manrique y Velasco) a partir del análisis de la documentación municipal burgalesa. Este estudio permitirá comprobar cómo las posiciones ocupadas por la nobleza en Burgos respondieron, en mayor o menor medida, al papel que los diferentes linajes desempeñaron en la política castellana, así como a las relaciones que los nobles mantuvieron con la élite urbana.
    Materias (normalizadas)
    Edad Media
    ISSN
    2530-6448
    DOI
    10.24197/em.19.2018.148-183
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/edadmedia/article/view/2000
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29700
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Edad Media: Revista de Historia - 2018 - Num. 19 [32]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    revistas_uva_es__edadmedia_article_view_2000_1663.pdf
    Tamaño:
    331.9Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10