• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PUBLICAÇÕES UVA
    • Revistas de la UVa
    • Edad Media: Revista de Historia
    • Edad Media: Revista de Historia - 2018 - Num. 19
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PUBLICAÇÕES UVA
    • Revistas de la UVa
    • Edad Media: Revista de Historia
    • Edad Media: Revista de Historia - 2018 - Num. 19
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29715

    Título
    Nobleza media, clientelismo y violencia en la ciudad bajomedieval: los Sarmiento, Burgos y el perdón real de 1479
    Autor
    Guerrero Navarrete, Yolanda
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Documento Fuente
    Edad Media. Revista de Historia; Núm. 19 (2018): Entre la competencia y la cooperación. Modelos de relación ciudad-nobleza a fines de la Edad Media pags. 16-46
    Resumo
    El perdón real de 1479 ha sido evaluado por la historiografía como un episodio más a sumar en lo que constituye ya un lugar común aceptado por todos los autores: la completa pacificación del reino culminada en 1480 por los Reyes Católicos. Sin poner en duda, lo que considero una evidencia incuestionable, la pacificación del reino, el objetivo del presente trabajo es aprovechar la detallada relación que proporcionan los libros de actas burgaleses para analizar el alcance de dicho perdón real y la reacción de la sociedad burgalesa ante el mismo, a fin de profundizar en el significado, consecuencias y términos de dicha pacificación que a mi entender implicó una intensificación notable del proceso de “nobilización” de las ciudades de realengo, que reforzaría el paralelismo entre centralización y señorialización, que considero fue el hilo conductor de la génesis, a finales del siglo XV, de la monarquía feudal centralizada, también llamada Estado Moderno o Monarquía hispánica.
    Materias (normalizadas)
    Edad Media
    ISSN
    2530-6448
    DOI
    10.24197/em.19.2018.16-46
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/edadmedia/article/view/1996
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29715
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Edad Media: Revista de Historia - 2018 - Num. 19 [32]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    revistas_uva_es__edadmedia_article_view_1996_1659.pdf
    Tamaño:
    286.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10