• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29765

    Título
    Aprendiendo de una escuela activa. Observación y participación en al Escuela Tximetela
    Autor
    Zubieta Olcoz, Irati
    Director o Tutor
    Marquez García, María JesúsAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumo
    Este trabajo se centra en conocer en qué consisten las pedagogías activas y sus características. Las conoceremos a través de distintos autores y autoras que descubrieron que existía otro modelo de educación y apostaron por la transformación de la tradicional. A partir de estos autores se crean y se desarrollan diferentes métodos, pedagogías y enfoques con la intención de renovar la educación y transformarla. Este modelo educativo al margen del sistema, está teniendo una fuerza importante y se están creando cada vez más proyectos donde el objetivo principal es que el niño sea el protagonista de su aprendizaje y sea feliz aprendiendo. Por último he realizado una intervención en una escuela, donde he podido ver como se llevan a cabo de forma práctica, las pedagogías y enfoques anteriormente explicados. He realizado un análisis seguido de unas conclusiones a cerca de mi intervención y de cómo pueden influir las pedagogías activas en nuestra sociedad
    Palabras Clave
    Escuela activa
    Pedagogía activa
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29765
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-O-1285.pdf
    Tamaño:
    2.499Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10