• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • PUBLIKATIONEN DER UVA
    • Revistas de la UVa
    • Ciudades: Revista del Instituto de Urbanística de la Universidad de Valladolid
    • Ciudades - 2018 - Num. 21
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • PUBLIKATIONEN DER UVA
    • Revistas de la UVa
    • Ciudades: Revista del Instituto de Urbanística de la Universidad de Valladolid
    • Ciudades - 2018 - Num. 21
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29786

    Título
    Résidencialisation urbaine: seguridad espacial y normalización social en las periferias sensibles francesas
    Autor
    Manzano Gómez, Noel AntonioAutoridad UVA Orcid
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Documento Fuente
    Ciudades; Núm. 21 (2018): Patrimonios urbanos pags. 141-159
    Zusammenfassung
    El presente artículo aborda la residencialización de las periferias francesas, proceso de renovación urbana fundado en la sustitución de grandes conjuntos de vivienda social por pequeñas unidades residenciales cerradas. Protegidas por importantes medidas de control y vigilancia, el nuevo tipo de tejido urbano así proyectado pretende corregir la percepción de inseguridad y los usos de los espacios comunes de los vecindarios, atrayendo así clases medias a entornos urbanos fuertemente estigmatizados. Presentando las teorías sociales en las que dicho proceso se ha fundamentado, y los resultados de un trabajo de campo llevado a cabo en la periferia de Paris, el artículo discute tanto la adaptación de los vecinos a estos nuevos entornos, como el tipo de ciudad que está emergiendo de dicho proceso.
    Materias (normalizadas)
    Urbanismo
    ISSN
    2445-3943
    DOI
    10.24197/ciudades.21.2018.141-159
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/ciudades/article/view/1991
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29786
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Ciudades - 2018 - Num. 21 [10]
    • DEP72 - Artículos de revista [98]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    revistas_uva_es__ciudades_article_view_1991_1653.pdf
    Tamaño:
    247.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10