• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29809

    Título
    Centro de promoción y desarrollo del automóvil para Renault en Valladolid
    Autor
    Ruiz Andrés, Luis
    Director o Tutor
    Llanos Gato, José MaríaAutoridad UVA
    Arias Madero, JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Arquitectura
    Résumé
    La idea del proyecto surge de la inspiración creada a partir de la idea del movimiento y del automóvil. Partiendo de esa premisa, se busca un proyecto con un fuerte carácter compositivo que refleje en su trazado, el dinamismo que refleja uno de los tantos mecanismos y engranajes que componen el motor de un automóvil. Esa idea que se quiere transmitir se ve fuertemente reflejada en las planimetrías de los arquitectos contructivistas. La configuración de la planta representa en sí misma esa sensación de movimiento. Partiendo de una parcela de un área muy extensa se propone un edificio que se compone mediante juego de diferentes volúmenes. La idea parte de dos ejes compositivos y un espacio central que articula la relación entre todos ellos. Se busca generar una idea de mecanismo y de movimiento. Todas las piezas estas interrelacionadas con su más próxima. El recorrido completo de todo el edificio supondrá tanto conocer a fondo la arquitectura del mismo, como el entorno que lo rodea. No se trata de un edificIo aislado y hermético, sino todo lo contrario. A pesar de tener una imagen sólida y compacta, la arquitectura está contínuamente abriendo sus espacios a los alrededores, e incluso penetrando elementos exteriores al interior del recinto, como es el caso del circuito planteado, el cual ata el espacio libre con la arquitectura creada. En definitiva, se busca crear un proyecto que trascienda más allá de la arquitectura y del programa designado. Se busca crear un edificio que active la vida de la zona, que sea al igual que un motor para el sector, y que el movimiento que genere en si mismo, sea causado por el combustible reflejado en las personas que le dan vda y en sus alrededores, no pare nunca.
    Materias (normalizadas)
    Arquitectura industrial - Diseño y construcción - España - Valladolid
    Automóvil - Industria y comercio - España - Valladolid
    Renault (empresa)
    Palabras Clave
    Automóviles
    Renault
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29809
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [645]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    PFG-A-087 (M).pdf
    Tamaño:
    21.78Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Nombre:
    PFG-A-087 (P).pdf
    Tamaño:
    204.3Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10