• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3000

    Título
    Historia de la Cátedra de Terapeútica, Materia Médica y Arte de Recetar de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid: Periodo 1857-1905r
    Autor
    Velasco Sendra, Alfonso
    Director o Tutor
    López Encinar, PlacidoAutoridad UVA
    Martín de la Guardia, Ricardo ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Resumo
    La Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid fue recuperada en 1857 gracias a las gestiones de Don Claudio Moyano Ministro de Fomento. Durante este periodo la cátedra fue desempeñada por Don Cristóbal Dámaso García, Don Eugenio Alau Comas, Don Agustín Morte Gómez, Don Victoriano Díez Martín, Don Silvestre Cantalapiedra Hernández y Don Raimundo García Quintero. Para elaborar este trabajo se han revisado los expedientes y documentos de cada uno de los profesores procedentes del Archivo Histórico Universitario, Biblioteca Histórica de Santa Cruz, Fondo Histórico de la Biblioteca de la Facultad de Medicina y libros de Actas de las sesiones ordinarias y extraordinarias de la
    Materias (normalizadas)
    Universidad de Valladolid. Cátedra de Terapéutica, Materia Médica y Arte de Recetar-Historia
    Terapeútica
    Farmacognosia
    Hidrología
    Departamento
    Departamento de Anatomía Patológica, Microbiología, Medicina Preventiva y Salud Pública, Medicina Legal y Forense
    DOI
    10.35376/10324/3000
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3000
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2422]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TESIS342-130611.pdf
    Tamaño:
    3.177Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10