• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30027

    Título
    Aspectos económicos de la regulación antitrust
    Autor
    Nieto Alba, Blanca
    Director o Tutor
    Gamazo Chillón, Juan CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Derecho
    Abstract
    El objetivo de este trabajo es entender el comportamiento de los agentes económicos en los mercados, la importancia de la existencia de una autoridad que garantice una competencia efectiva en dichos mercados y el desarrollo del libre comportamiento de los consumidores y vendedores tratando de no perjudicar los intereses de los demás. Esta investigación comienza analizando unas nociones básicas de economía relacionadas con el tema abordado en este estudio para posteriormente centrarse en la importancia de una regulación Antitrust que permita un funcionamiento equilibrado de los mercados y una mayor eficiencia económica. El trabajo también explica la diferencia entre las dos principales leyes existentes en el ordenamiento español que velan por una competencia justa, teniendo en cuenta los efectos y las consecuencias de las diferentes conductas de los agentes económicos en el mercado, así como diversas situaciones donde la aplicación de la regulación Antitrust cobra importancia.
    Palabras Clave
    Competencia económica
    Competencia económica desleal
    Derecho a la libre competencia
    Regulación antitrust
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30027
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30969]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-D_0559.pdf
    Tamaño:
    1.271Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10