• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30144

    Título
    Análisis mecánico del material polimérico PET proveniente de botellas de plástico
    Autor
    Villafañe Calvo, Irene
    Director o Tutor
    Santos Martín, Francisco JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales
    Resumo
    Este trabajo estudia la resistencia mecánica del material polimérico PET por medio de ensayos de tracción. Se han considerado seis escenarios diferentes: material no degradado, degradación acuosa (en agua dulce y agua salada), degradación térmica (a altas y bajas temperaturas) y degradación con luz UV. Las variables del proceso de creación de muestras son: la orientación del corte, el proceso de corte (con láser y guillotina) y la aplicación o no de un tratamiento térmico. Los resultados demuestran claramente las buenas propiedades mecánicas de este material, incluso después de ser degradado, por lo que presenta un gran potencial para un nuevo sistema de reciclaje basado en la conservación de la integridad física de los materiales plásticos. Para lograr este nuevo sistema de reciclaje se requieren cambios en la fabricación del material, así como en los modelos de reciclaje y la legislación.
    Materias (normalizadas)
    Polímeros
    Departamento
    Departamento de Ciencias de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, Expresión Gráfica en la Ingeniería, Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría, Ingeniería Mecánica e Ingeniería de los Procesos de Fabricación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30144
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-P-775.pdf
    Tamaño:
    4.121Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10