• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30175

    Título
    Desarrollo de un proyecto de disco de freno para la industria automovilística.
    Autor
    Giralda Blanco, Diego
    Director o Tutor
    Pérez Vázquez, María ElenaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Ingeniería en Organización Industrial
    Abstract
    La competencia a la que se enfrentan las empresas en un mundo globalizado como el actual, es la causa principal que empuja a las organizaciones empresariales a buscar nuevas herramientas, métodos y tecnologías que las permita aumentar su productividad, eficiencia y la satisfacción de sus clientes, con el objetivo de preservar o aumentar su posición en el mercado. Un sistema de gestión de la calidad moderno y avanzado es la única manera de que el proceso productivo aporte valor añadido al producto final y garantice la supervivencia de la organización. En este contexto, realizamos un estudio de la evolución a lo largo de la historia de los sistemas productivos y de las técnicas de calidad, desde el comienzo de los tiempos hasta la actualidad. Finalizamos con el ejemplo práctico del sistema de producción de una de las industrias de vanguardia a nivel mundial: La industria automovilística.
    Materias (normalizadas)
    Automóviles - Frenos
    Calidad - Control
    Eficiencia en la industria
    Departamento
    Departamento de Organización de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30175
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31268]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-I-838.pdf
    Tamaño:
    97.05Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10