• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30212

    Título
    Phenotypic variation among natural populations of pines: implications for the management and conservation of genetic resources
    Autor
    Flores García, Andrés
    Director o Tutor
    Alía Miranda, Ricardo
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Doctorado en Conservación y Uso Sostenible de Sistemas Forestales
    Abstract
    En el campo de la genética, es necesario conocer las causas y efectos de la variación en los rasgos que influyen en las características de los individuos en sus hábitats naturales. El objetivo de esta tesis es investigar la variación fenotípica entre la población natural de pinos a escala local y regional, y definir sus implicaciones en el uso y conservación de los recursos genéticos. En el primer paso, analizamos la relación entre la varianza dentro de la población en rasgos fenotípicos relacionados con su eficacia biológica, la plasticidad fenotípica de estos rasgos y la heterogeneidad ambiental. En segundo lugar, evaluamos la variación genética inter e intraespecífica en la tolerancia a la sequía de plántulas. En tercer lugar, identificamos áreas para la conservación genética y propusimos medidas para la conservación y uso sostenible de los recursos genéticos forestales de pinos.
    Materias (normalizadas)
    Fenología
    Pino-Ecología
    Departamento
    Departamento Instituto Universitario de Investigación en Gestión Forestal Sostenible
    DOI
    10.35376/10324/30212
    Idioma
    eng
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30212
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    Tesis1395-180621.pdf
    Tamaño:
    3.418Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10