• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30222

    Título
    Evolución y manejo Médico Forense de la Violencia de Género en el Instituto de Medicina Legal de Valladolid
    Autor
    Gil Álvarez, María EstherAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Martínez León, María MercedesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Medicina
    Resumen
    El objetivo de este trabajo es conocer el abordaje forense de la Violencia de género, definir el concepto, ver la evolución en Valladolid, Castilla y León y España en los últimos años. Se trata de una Revisión Bibliográfica en la que se realizan búsquedas generales, búsquedas de publicaciones científicas en Pubmed, estadísticas de Organismos oficiales y datos propios del Instituto de Medicina Legal de Valladolid. Analizamos la actividad de las unidades de Valoración forense integral de Valladolid, a través del protocolo de valoración Médico-Forense Urgente del Riesgo de Violencia de Género, con el objetivo de que se responda de manera inmediata a los casos de Violencia machista sobre todo para la protección de las víctimas. En España en 2017 se presentaron 166.260 denuncias, un 16,4% más que en 2016 y este año más que en 2015. Aumenta el número de denuncias aunque las condenas no se corresponden, tan solo un 10% de las denuncias llegan a condenas. Al igual que las órdenes de protección que de las 44.106 solicitadas en España 12.447 fueron denegadas. Con este trabajo pretendo concienciar de este gravísimo problema, a todos los profesionales sanitarios que podemos tener contacto con estas víctimas y en general a toda la población con datos objetivos, en los últimos 10 años han muerto 654 mujeres víctimas de Violencia de Género en España, para que pongamos nuestro granito de arena y tratemos de evitar más muertes.
    Palabras Clave
    Violencia de género
    Valoración forense
    Médico-legal
    Protocolos de actuación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30222
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M-M1109.pdf
    Tamaño:
    1.379Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10