• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30232

    Título
    Análisis y validación de los resultados del servicio de cribado de violencia de género en Castilla y León a los 4 años de su puesta en marcha
    Autor
    Sainz de Andueza, Marta
    Director o Tutor
    Fernández Alonso, María del Carmen
    Herrero Velázquez, María SoniaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Doctorado en Investigación en Ciencias de la Salud
    Abstract
    La violencia de género es un grave problema de salud pública en cuyo abordaje tiene un papel relevante el sistema sanitario. Sin embargo, la infradetección del mismo en el ámbito sanitario sigue siendo una realidad a pesar de la inclusión de su detección en Cartera del Servicios del SNS hace ya 10 años. Castilla y León incorporó como obligatorios los Servicios de Cribado y Atención a la VG en Atención Primaria en el año 2007, pero el rendimiento del cribado es bajo. Por ello nos preguntamos si un cuestionario estandarizado y validado, aceptable y breve, podría mejorar el rendimiento diagnóstico frente a las preguntas propuestas en el protocolo de SACYL.
    Materias (normalizadas)
    Violencia con las mujeres
    Salud pública
    Atención primaria de salud
    Departamento
    Departamento de Biología Celular, Histología y Farmacología
    DOI
    10.35376/10324/30232
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30232
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2422]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    Tesis1401-180621.pdf
    Tamaño:
    3.474Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10