• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30264

    Título
    Edificio de Enoturismo en una bodega en la Ribera del Duero
    Autor
    Merino Mozo, Isabel
    Director o Tutor
    Pérez Barreiro, Sara MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Arquitectura
    Resumen
    El tema del proyecto surge del auge de la “cultura del vino” que está desarrollando la provincia de Valladolid, más concretamente en las zonas ligadas a la Denominación de Origen Ribera del Duero. Consiste en proyectar un edificio de enoturismo que albergue los usos de hotel, spá y restaurante, asociado a una bodega existente en el municipio de Bocos de Duero, a tan sólo 7 Km. de Peñafiel. La bodega es un edifico aislado que dialoga con el entorno a través de sus espacios exteriores, organizados mediante muros paralelos que contienen el terreno y permiten organizar los distintos niveles de funcionamiento del edifico. Así mismo, los muros crean un nuevo paisaje de líneas artificiales, ortogonales a las líneas naturales generadas por los cultivos de la vid, de modo que el paisaje se percibe en base a estos dos ejes perpendiculares. El edificio de enoturismo continúa este sistema murario de la bodega, trasladándolo no sólo a la organización de los espacios exteriores sino también a los interiores. La propia colocación de los muros genera además el espacio central del proyecto, “la calle”, que conecta los accesos entre los dos edificios tanto a nivel físico como visual, convirtiéndose así en el gran eje de relación entre ellos. La disposición de los muros parte de una trama regular de líneas paralela, sobre las que se sitúan estos elementos murarios, variando su separación según las necesidades funcionales de cada espacio. Los muros generados sobre la trama se rompen y se desfasan, buscando el dinamismo y el juego espacial. A este sistema de muros generador del proyecto se le añade la inclusión de cajas de madera entre ellos, que sirven como contendores de los usos que requieren una mayor privacidad, así como la introducción de patios para la iluminación, generando así una superposición de conceptos.
    Materias (normalizadas)
    Bodegas - Diseño y construcción - España - Ribera del Duero
    Enoturismo - Edificios - España - Ribera del Duero
    Palabras Clave
    Bodegas
    Vino
    Turismo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30264
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [645]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    PFC-A-036 (M).pdf
    Tamaño:
    2.466Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    PFC-A-036 (P).pdf
    Tamaño:
    26.23Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10