• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30267

    Título
    Edificio de Enoturismo en una bodega en la Ribera del Duero
    Autor
    Ramón Martínez, Leticia
    Director o Tutor
    Paniagua García, AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Arquitectura
    Résumé
    El objetico de este proyecto fin de máster es redactar el proyecto de un Edificio de enoturismo en una bodega en la Ribera del Duero, en Bocos de Duero, desde las consideraciones iniciales del entorno y urbanismo, a la generación de la idea y su desarrollo posterior para llegar a una definición formal, constructiva y estructural del edificio. Se plantea que el edificio tenga tres usos diferenciados, hotel, spa y restaurante. Dada la relación con la bodega desarrollada a lo largo del máster se propone jugar con la dualidad del conjunto, mientras que la bodega fue diseñada para ser vista, este nuevo edificio se configura para poder mirar desde él como si fuera un mirador hacia el paisaje. Para ello se crean dos piezas las cuales se relacionan con el entorno de manera diferente. La primera de ellas, que contiene el programa público y por lo tanto los accesos, se configura como un elemento anclado al terreno que posee una relación más directa con el entorno, desde el acceso hasta los espacios interiores desde los cuales vemos el viñedo que nos rodea como si formásemos parte de él. En cambio la otra pieza se separa del terreno apoyándose en él mediante un elemento de comunicaciones entre los dos volúmenes. Al estar a un nivel superior del terreno vuela sobre él siendo una pieza desde la cual contemplar el paisaje. En ella nos encontramos el programa más privado, las habitaciones del hotel, que abren sus frentes desde los cuales mirar. Todo ello siempre vinculado a esa dualidad inicial, a crear espacios que se enriquezcan del entorno buscando la contemplación, la tranquilidad y la relajación de los usuarios que visiten el edificio.
    Materias (normalizadas)
    Bodegas - Diseño y construcción - España - Ribera del Duero
    Enoturismo - Edificios - España - Ribera del Duero
    Palabras Clave
    Bodegas
    Vino
    Turismo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30267
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [645]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    PFC-A-039 (M).pdf
    Tamaño:
    1.441Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Nombre:
    PFC-A-039 (P).pdf
    Tamaño:
    122.7Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10