• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30270

    Título
    Edificio de Enoturismo en una bodega en la Ribera del Duero
    Autor
    Sánchez Fernández, Alejandro
    Director o Tutor
    González Cubero, María JosefaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Arquitectura
    Résumé
    En la Ribera del Duero, en concreto en el pequeño núcleo de Bocos de Duero, se plantea este proyecto que pretende fomentar la cultura entorno al vino, iniciada en 1999 con la apertura del Museo del Vino en Peñafiel, una muestra de la importancia que este sector tiene para la economía regional, con más 80.000 visitantes al año. Junto a una bodega preexistente, desarrollada en el primer cuatrimestre del Master, se implanta ahora un edificio que contiene los usos de hotel, restaurante y spa, incorporando así las actividades de descanso, relajación y gastronomía a las ya existentes con la bodega. El edificio se posa sobre unas plataformas que continúan la geometrización y arquitecturización del paisaje que hacía la bodega, este entorno escalonado del terreno que rodea al edificio permite incorporar actividades al edificio y hacer que este se viva tanto por dentro como por fuera, aprovechando el entorno rural privilegiado donde se ubica. Sobre esas plataformas, se posa el edificio, en hormigón y acero corten que se planta como un reptil sobre una roca divisando el territorio, asimilando tanto en planta como en sección las ventajas de parecerse a una lagartija.
    Materias (normalizadas)
    Bodegas - Diseño y construcción - España - Ribera del Duero
    Enoturismo - Edificios - España - Ribera del Duero
    Palabras Clave
    Bodegas
    Vino
    Turismo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30270
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [645]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    PFC-A-042 (M).pdf
    Tamaño:
    1.840Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Nombre:
    PFC-A-042 (P).pdf
    Tamaño:
    147.0Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10