• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30271

    Título
    Edificio de Enoturismo en una bodega en la Ribera del Duero
    Autor
    Sierra López, Diego
    Director o Tutor
    Rodríguez Andrés, JairoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Arquitectura
    Abstract
    El proyecto se plantea como un edificio de enoturismo en una bodega en la Ribera del Duero. "En una bodega", esas palabras son clave para el planteamiento que se hace del nuevo proyecto. No se encontraba en un solar vacío. Debía coexistir con una bodega preexistente. Se decide plantear el proyecto con una relación con la bodega tal que se formase una nueva unidad que fuese mayor que la suma de las partes. Una relación visual y funcional, pero conservando la independencia de ambos. El nuevo proyecto se plantea con un carácter más discreto, vinculado al lugar y adaptándose a la topografía del sitio. Frente a los materiales tecnificados, enfatizando el uso industrial de la bodega, la nueva intervención opta por soluciones artesanales, aprovechando el propio terreno y la vegetación locales como materiales constructivos. El entorno es el elemento más valioso del proyecto y el que lo hace verdaderamente singular. En un enclave en que coexiste tal variedad de paisajes se buscan mecanismo arquitectónicos que faciliten y promuevan la relación entre el edifico y su entorno. El proyecto lo componen dos elementos: la pieza inferior, el zócalo o podio y el mirador. El zócalo tiene que ver con la arquitectura masiva, pétrea, pesada. Vinculado al terreno, parece como si hubiera sido esculpido de la propia ladera en que se implanta. Esta pieza abstracta, resuelta con un muro de carga de hormigón ciclópeo de roca del lugar, establece la conexión visual y funcional con la bodega. Sobre el zócalo se apoyan dos elementos que generan la imagen, la arquitectura evidente, un remate, una coronación para el podio. Como si se hubieran aprovechado las ruinas de asentamiento de tiempos remotos. Un mirador, un antiguo belvedere. A lo largo de esta plataforma los visitantes pueden pasear libremente, vagando entre bodega y hotel, descansando y disfrutando del paisaje
    Materias (normalizadas)
    Bodegas - Diseño y construcción - España - Ribera del Duero
    Enoturismo - Edificios - España - Ribera del Duero
    Palabras Clave
    Bodegas
    Vino
    Turismo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30271
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [645]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    PFC-A-043 (M).pdf
    Tamaño:
    1.626Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Nombre:
    PFC-A-043 (P).pdf
    Tamaño:
    501.2Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10