• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30285

    Título
    Oralidad y texto escolar: oralidad y su tratamiento en textos escolares chilenos de 1º, 2º, 5º y 6º de educación primaria
    Autor
    Cárdenas Sepúlveda, Marcelo Andrés
    Director o Tutor
    Hernández González, María del CarmenAutoridad UVA
    Ow González, Maili
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Doctorado en Español: Lingüística, Literatura y Comunicación
    Zusammenfassung
    En esta investigación se abordará la relación entre el eje de comunicación oral del currículum escolar chileno y su implementación por medio de los textos escolares, a partir de la identificación y análisis de los distintos contenidos de referencia de cuatro subcompetencias de la competencia comunicativa, a saber: subcompetencia lingüística, subcompetencia sociolingüística, subcompetencia discursiva y subcompetencia estratégica. El corpus escogido se compone tanto de las Bases curriculares chilenas de primaria, como de cuatro textos escolares provistos por el Estado de Chile a la mayoría de los estudiantes del país para los cursos de 1°, 2°, 5° y 6° básico. Los resultados arrojaron que los textos escolares analizados no son instrumentos idóneos para trabajar la comunicación oral por cuanto se alejan de los actuales lineamientos de la didáctica de la oralidad y de las directrices ministeriales y abordan la oralidad desde una perspectiva anclada, al parecer, en concepciones tradicionales y más cercanas a la escritura.
    Materias (normalizadas)
    Lectura (Enseñanza primaria)-Chile
    Comunicación oral-Estudio y enseñanza (Primaria)-Chile
    Español (Lengua)-Estudio y enseñanza (Primaria)-Chile
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Lengua y Literatura
    DOI
    10.35376/10324/30285
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30285
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2422]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    Tesis1403-180625.pdf
    Tamaño:
    1.998Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10