Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGonzález Obeso, Elviraes
dc.contributor.authorFernández García, Ana
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Medicina es
dc.date.accessioned2018-06-26T08:19:22Z
dc.date.available2018-06-26T08:19:22Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/30297
dc.description.abstractEl proceso maligno más frecuente del tubo digestivo es el adenocarcinoma colorrectal (CCR), responsable de aproximadamente el 10% de todas las muertes por cáncer. Epidemiológicamente representa el tercer tumor maligno en incidencia y en mortalidad, tanto en mujeres como en hombres. La incidencia está altamente relacionada con el estilo de vida, especialmente con los hábitos limentarios. Según la Asociación Española contra el Cáncer en España se diagnostican unos 22.000 casos anuales, lo que representa el 12,7% de los tumores del sexo masculino (12.500 casos) y el 15% de los femeninos (9.500 casos). Estas cifras están aumentando, especialmente desde que se han puesto en marcha los programas de cribado con detección precoz de tumor en estadios iniciales. El CCR es una enfermedad heterogénea, especialmente con respecto a la localización anatómica del tumor, las diferencias genéticas y raciales y, por último, las interacciones del estilo de vida que influyen en su desarrollo. El motivo que nos ha llevado a hacer este Trabajo Fin de Grado (TFG) es la importante prevalencia que tiene el cáncer de colon en nuestro medio. Existen numerosos estudios que sugieren una evidencia demostrada de la importancia de la localización del tumor, en el colon derecho o izquierdo, ya que esto condiciona el pronóstico, la supervivencia del paciente, así como las opciones terapéuticas. En este TFG hemos analizado si los datos existentes en la literatura se manifiestan también en nuestra población. Para ello, hemos centrado nuestro estudiado en todos los pacientes tratados en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid, que han padecido cáncer de colon derecho o izquierdo entre los años 2014 y 2017.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.classificationAdenocarcinoma colorrectal (CCR)es
dc.subject.classificationCáncer de colones
dc.titleEstudio comparativo de los cánceres de colon derecho e izquierdo: morfología, marcadores pronósticos, y estadiajees
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Medicinaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem